12 noviembre 2011

Canción a mi padre - Marwan


Canción a un padre - Marwan

Vaya pasada de canción del nuevo descubrimiento que me ha hecho a magic woman... Os dejo el vídeo para que primero lo escuchéis en versión "casera", y más abajo la versión producida. En desigualdad de condiciones, sí, pero es que lo casero merece mucho más :)





Ya en Madrid te enamoraste de una flor que hoy es mi madre 
y aunque hablabais diferente os entendíais como nadie 
Y buscasteis un futuro en pantalones de campana 
y aun sigues llevando a casa tantas flores si pasar por caja

17 octubre 2011

Desaprender TE

Se trata de la última campaña publicitaria de la entidad bancaria del Señor Matías Prats [ING Direct]. Con una referencia como este hombre, su publicidad no podía ser aburrida. Lo cierto es que vi el anuncio del pintor... y logró sacarme algo más que una sonrisa, un pequeño hormigueo en mi estómago [¡me ha encantado!], así que decidí indagar algo más en el resto. Ha sido decepcionante, pues ninguna microhistoria ha conseguido lo mismo, quizás la de la pareja que os hago acompañar también tenga algo de especial. Aquí podéis ver el resto.




Y es que desaprender es un concepto que me encanta, desdecir, desmirar... [claro que sí, ¡vamos a inventarnos palabras!] todo aquello que conlleva DESHACER algo... supone dejar atrás ciertas cosas, abrir la vía a nuevas experiencias y percepciones. Abrir los ojos siempre es importante, pero también es importante haber despejado la pista para el aterrizaje de lo nuevo. Reinventarse. Hace tiempo un chico tal como yo escribía esto con el propósito de llegar a ser canción, pero se quedó en sueño.


Desquererte - fbl
Desdurmiendo las noches de tu almohada
Desdiciendo las promesas que te lanzaba
Desoliendo el perfume de tu veneno
Descontando tus páginas de mi recuerdo

Deshaciendo el amor de esas cuatro noches
Destrozando los papeles y reproches
Descomponiendo las canciones en tu honor
Despensando lo que me daba tu inspiración

Y es que no sé cuanto me llevará
Desquererte tanto no lo puedo evitar
Y es que no sabemos ni la mitad
Desmirarte tanto se me olvidará
Dejémoslo pasar
Desquererte a ciegas no me va a consolar

[...]


PD: ¿Alguna sugerencia de palabra con el prefijo DES? Vamos, vamos... que estamos que lo tiramos.

09 octubre 2011

Simbiosis. La ciudad y tú

Con este montaje sencillo y directo, este alumno de la Escuela en la que he pasado mis últimos años, ha conseguido mantenerme pegado a la pantalla, ha conseguido emocionarme. La ciudad es el lugar de las prisas, el lugar que permanece. Nosotros permitimos que permanezca, pues somos su razón de ser, y el permanecer... va directamente vinculado a la existencia.

05 octubre 2011

Atención: Ostia al canto

Ahora que he captado vuestra atención... era mentira, no ha habido tal ostia, ¿alguien me choca? :)

Me siento una vez más con las fuerzas necesarias para dar la bienvenida, nunca mejor dicho, a una nueva temporada [la cuarta ya] de bienvenido a la incertidumbre. Este espacio con apenas impacto territorial pero que ya forma parte de mi. Me gusta esto de numerar las etapas del blog y por ello continúo haciéndolo, no porque lo considere necesario, probablemente, sea una manera de dar pasos y pasos sin dejarlo de lado. 

Este año volverá a ser importante para mi. ¿Qué año deja de serlo? Ninguno... siempre tenemos metas, siempre nos proponemos cosas nuevas. Ahí está el sentido de nuestra ambición y deseo por seguir obteniendo sonrisas y agradables experiencias solitariamente o junto a nuestros seres apreciados. Puedo echar la mirada atrás, de hecho lo he hecho, y comprobar si lo que vine escribiendo en bienvenidas anteriores se ha cumplido. Lo hago, y no sirve de nada, ni me reconforta haber logrado alguna, ni me empuja a sentir tristeza haber fallado en otras. Las metas son para gozarlas mientras se realizan, mientras alcanzas los objetivos, mientras las compartes, no son para maldecirlas cuando no las has superado... en ese caso, solo queda repasar los errores y no cometerlos de nuevo. Con esa mentalidad amanezco estos días. Las metas forman parte del día a día, pero ya no son un fin en sí mismas. Los sueños son de barro, se deshacen con la marea, aunque nadie discute su belleza efímera.

Pasarela doble sobre el cauce del Manzanres, Madrid.
Fotografía: Jorge Álvarez

Si hace un año cambié la imagen de esta estantería de notas virtuales con la excusa de mi habitado verano en mi querida Playa San Juan, este año tendría más razones incluso para hacerlo. Creo que hacía un decenio que no amanecía con tanta asiduidad, en ese olor a pan tostado tan característico de la vivienda vacacional a la que me invitan mis padres cada verano. En esta ocasión considero otra experiencia como límite al periodo de blog anterior. Madrid me abrió las puertas. Más concretamente unos protagonistas únicos que me abrireron sus brazos y casas para enseñarme todo lo que da de si una ciudad como nuestra capital. Una experiencia única, gente nueva estupenda que en un solo día puede te permite ser tú mismo, espacios y lugares muy concretos y singulares, medias borracheras y borracheras enteras por doquier, comida a raudales, caminatas eternas, glamour nocturno, desamores con el famoseo, columpios, margaritas alcohólicas, pizza casera y un sin fin de exactitudes. 
 
He aquí [entiéndase AQUÍ como la parte superior del blog] la imagen que unifica una etapa con la anterior, cruzar la pasarela transversalmente por ese pintoresco caminito[¡vamos ostia puta copón!] a veces es más divertido, sepamos que los ríos siempre lo hacen así. Gracias al Artista Álvarez que consiguió para mi estas imágenes con las que he confeccionado esta humilde, pero cargada de ilusión, cabecera.



Cojo impulso una vez más... ¡y al lío! Vamos ostia puta copón...

10 septiembre 2011

La fácil sensación de conformismo


Rescatada de los borradores que se quedaron en el tintero hace algún mes que otro... ahí va esta entrada. Me parece bien para cerrar la temporada. En estos mometos debo estar recorriendo Madrid ^^

[...]

Hace ya un saco de años, unos amigos, conocidos, genios, músicos, artistas, grandes personas a vista de pájaro, hablaban de La frágil sensación de euforia. Seré realista, su concepto es mucho más mágico que éste que hoy me hace liarme frente al teclado. La frágil sensación de euforia, en manos de Javier Sáez [vocalista y letrista durante todo el periplo] fue el título de uno de los temas que conformaba el inicio de un sueño de aquellos jóvenes que se hacían llamar Home Insane. Hoy, mucho más melódicos, con el equipo algo alterado y bajo el nombre de su sueño evolucionado... uVe [anteriormente también se llamaron Vértigo], tienen en sus vitrinas su tercer disco. La frágil sensación de euforia fue el nombre que recibió su segunda circunferencia musical. Sería una llamada al pasado. "¡Ey! Seguimos teniendo el mismo sueño. ¡Ey! Seguimos albergando esa frágil sensación que circula en nuestras venas."

Me encanta... Os he hablado de estos señores y yo lo que quería contaros era la fácil sensación de conformismo. ¿La habéis sentido alguna vez? Llevo todo el año bañado en ella y es algo que me está quemando por dentro. Es tan fácil caer en ella como difícil salir. Es tal la rutina que se genera que he tardado un año en ponerle nombre. Hoy me levanto y le doy una patada al vacío que ha generado esta burbuja. Hoy me miro delante de un espejo y no encuentro a ese viejo galán. Ambicioso y soñador. Amante y amado. Hoy... decido dejar para mañana mi lucha por salir de ese conformismo homicida... hoy me conformo una vez más. Así me va.

Que alegría, que alboroto, ¡un perrito piloto!


Nuestra piel - uVe [Vértigo]

Y sigo siendo fiel
Al niño que creé,
Y que siempre se negó a crecer


[...]

Feliz final de verano, yo estoy planeando sobre mis últimos días también.

05 septiembre 2011

Apuntes de Arquitectura

Pasillo Escuela Politécnica Superior IV. Universidad Alicante. Fran Blanco [Pilot 0,4] 2006

Ahora sí que sí, parece que ha pasado una vida desde aquellos tiempos. Una vida no, pero 7 años sí. El primer año de carrera nos "invitaban" a dibujar la arquitectura y su entorno. ¿Qué mejor manera para empezar a ser proyecto de arquitecto que sentarte delante de ella y tratar de trasladarla al papel? Seguramente ninguna, pero a nosotros se nos ponía el culo fino.

Esto ocurría en  Análisis de Formas [AFO]. Una de las asignaturas más duras de la carrera en su comienzo debido a su alta carga artística sobre personas cuyo interés y capacidad en esa línea, todavía no había desarrollado. Hoy, varios años más tarde, tengo muchos más conocimientos arquitectónicos, pero echo de menos aquella capacidad, aquella paciencia de coger el 0,4 y tallar sobre la horizontal del papel escenarios tan vistosos como los que conseguí en algún que otro caso. He de decir que yo acabé aprobando por los pelos... ahora no creo ni que lo hiciese. 

 Patio Escuela Politécnica Superior IV. Universidad Alicante. Fran Blanco [Pilot 0,4] 2006


 Escalera Edificio Ciencias Sociales. Universidad Alicante. Fran Blanco [Pilot 0,4] 2006


A la hora de hacer esta entrada en homenaje a aquel concepto tan nuestro de APUNTE, quise buscar en la red algún ejemplo de ese proceso en el que se realiza uno de ellos, pero no he encontrado nada que realmente se le parezca a lo que nosotros hacíamos. He aquí una muestra de lo bonito de crear una de estas escenas en manos de un desconocido y, acompañando, simplemente algún ejemplo de lo que yo pude hacer.

30 agosto 2011

Fuera de contexto




¡¡Venga hombre!! ¿Estamos locos? Este tipo [Yao Ming] se ha retirado ya del baloncesto, seguro que muchos le conocemos por sus aventuras allá al otro lado del charco... Pobre, con esos más de 100 kg que debía pesar y sus 2,26 metros de altura... ha llevado a su cuerpo a la ruptura emocional. Esta foto me encanta para volver de vacaciones, la tenía por ahí escondida... y me gustó hacer ese recorte ambiental, para luego ver a las insignificantes chinitas corriendo. Jodías... seguro que corren más que yo a estas alturas del año.

¡¡Ánimo people con la vida!!


01 agosto 2011

El contestador de Liberty









Yo es que me parto el ojete con esta gente... Un par de ellos ya los conocía, pero cuando he visto en televisión al del "campeón de kárate" y al de "los empleados de la NASA"... casi me da algo.

Feliz verano, y espero tener la temporada que viene un ánimo mayor por contaros cositas. Que la incertidumbre esté presente cada día...

14 julio 2011

¡ZAS! En toda la boca...





Buenas noches... ^^

05 julio 2011

Periquiticos deportivos

Fijaos como PeriquitaCopete mira con ojos de admiración a
PeriquitoCopón... que escándalo, si solo es un periquito azul
[sí, pero claro... él tiene patitas al menos]



Pues ayer me desperté... algo muy normal en mi por las mañanas, ¿y con qué me encuentro? Con estos dos piezas posados en mi trofeo de la Deportividad, también conocido del juego LIMPIO.

¿¿Limpios?? Estos dos fieras no conocen lo que es una fregona de periquitos ni en concepto. Vaya escampada lían todos los días en su micro-ambiente enjaulado. Cierto es que yo no soy quien limpio su jaulita, es mi querida madre generalmente... pero como ella no tiene acceso al blog porque sus deditos no saben teclear, pues os lo cuento de su parte.

Ahí les tenéis, más anchos que largos, más humanos que aves, más copón que copete. Y yo mientras... con el ordenador delante de ellos dibujando como un desgraciado con la música a tope. Anda que no les gusta la música, se ponen casi a cien... A CIEN-do lo que se puede, porque siendo un periquito... ¿que se puede hacer además de piar? Doy gracias al Dios Raúl González Blanco por haberme hecho nacer humano, y no periquito, porque aunque pase los días frustrado en mi afán estudiantil... al menos puedo hacer algo más que piar.


PD: Siento la piedra de entrada de la noche de hoy pero... pero es que voy de proyecto en proyecto... ¡y tiro porque me sale del recto!

PD: Hablando de rectos... me dejaron lo que es la cavidad COPAL hecha un guernica ¬¬