03 febrero 2012

Benito. Uno de mis ídolos

He aquí la presencia de un personaje que ha hecho mucho bien en mí. Me sabía todos sus anuncios e intentaba imitarle a todas horas. El tiempo ha pasado pero sigo admirándole. OJO, porque llegué a hacerme socio del Club más Bestia de Benito. Ignoro dónde andará mi carnet de miembro, pero me siento uno de ellos. Y además... el bueno de mi cuñado me regaló este peluche increíble que habita mi cama desde hace años. 


Como cuando escuchas la canción de un grupo, te encanta y piensas... "¿Por qué diantres esta gente no está en la radio o en mil escenarios y grupos como: llamemoslos X que me sabe mal,  sí lo están?" Pues eso me pregunto yo con este hombrecito tan salao... debería estar más presente en la vida. ¡Nunca nadie se esperó que llevar el ojete al aire fuese tan efectivo!

16 enero 2012

CientoOnce - Llegó el momento

C i e n t o O n c e

A veces en la vida, llega el momento de jugársela, de dar un paso adelante y de intentar disfrutarlo. Una vez escuché que lo bueno de ésta no es cumplir tus sueños, sino la actualización que ella te va proponiendo de los mismos. Esa actualización que se genera de tus vivencias y experiencias no es más que el reflejo de tus deseos más profundos, pues si en otro momento hubiésemos luchado tan fuerte como nuestros deseo nos permitía, quizás estaríamos en otro lugar. Pero no lo estamos, estamos aquí, con esta nueva versión de los sueños. Y quizás en este momento sí nos sintamos con la energía suficiente para afrontarlo, ahora es, entonces, el momento de tirarse a la piscina con lo puesto: tu viejo ropaje, tu aprendizaje, tu gente... 

He aquí una pequeña muestra más de lo que en más de una ocasión durante estos tres años he traído aquí. Quiero compartirlo con vosotros una vez más. Esto es la actualización que la vida me presenta de lo que siempre me ha acompañado, así que espero que os guste ^^



03 enero 2012

Cuatro labios bailando

"Corrían las trescientas de la mañana y los roces intencionados se atropellaban uno detrás de otro por debajo de las cortinas. El uno fingía dormir mientras intuía al otro hacer lo mismo. Pero el tiempo pasaba muy lento en ese instante y ninguno acertaba realmente el estado vital del otro. Nadie en la sala entendía lo que ocurría, pero tampoco nadie alzó la voz con un: "Venga... seamos serios y adolescentes". Nadie lo hizo, así que la noche cayó en sus párpados plomizos y el hacha de guerra fue enterrada por defunción de un sentir muy querido, la valentía.
Segundos luz más tarde, solo el amanecer, que apenas acertaba a intuirse por la persiana, dejó caer algún gramo que otro de ambición y, tras la estela de unos alientos que creían abrazarse por accidente, aquellos cuatro labios bailaron por primera vez re-descubriendo pasos que, únicamente, creían haber imaginado..."
Otro momento dado



Y como hacía tiempo que no me liaba en momentos dados... ahora saco estas dos imágenes a la luz de dos momentazos de máxima felicidad en los meses pasados. La primera de ellas... de cuando en Julio 2011 de repente pareció que iba a ser arquitecto al cabo de poco, aprobé Proyectos IV gracias a mucha ayuda, y todo era perfecto... La que a continuación se muestra, de cuando en Septiembre 2011 en un viaje cargado de descubrimientos, me encontré a un conejo meando en pleno centro de Madrid. Luego anduvo corriendo detrás de nosotros al menos 13 minutos.



Momentos, momentos... más momentos, que luego es lo que queda ^^


Mi boca - Lantana

27 diciembre 2011

Feliz Navidad: Reconocimientos y alegrías


¡Otro añico! Cómo discurre the time... madre del Señor Copón. Ahora se acaba este 2011 y yo me vuelvo a dejar caer por aquí con un sentimiento cercano a las ganas de desnudarme, como siempre Bienvenido a la Incertidumbre me despertó, pero también es una realidad que las circunstancias y el tiempo nos cambia. Me acerco aquí para hablar de dos grandes alegrías, una que ocurrió a principios de este productivo año, y otra que ha acontecido a lo largo de esta semana pasada.

Cierto es que somos pocos ya los que nos leemos, pero es imposible abandonar este pasado que tanto me ha dado, así que, aunque mi esfuerzo recae casi siempre en Amanece Metrópolis, siempre tendré un rayo de aportación aquí. Y de ello precisamente quería hablaros refiriéndome a esa segunda alegría. Mi amigo Juan y yo hemos recibido la gran noticia de un premio que nos cae cual sorpresa desde la Universidad de Alicante... es un gran empujón a una ilusión que empezó hace poco más de un año. Os invito a otear nuestro refugio, ya que algunos de vosotros no lo conocíais, y a que nos sigáis si os divierte lo que contamos. Sería un placer.

a m a n e c e  m e t r ó p o l i s


¡Y en esas estamos! Yo, además, peleándome con los despachos universitarios por que nos repitan un injusto examen que tuvimos hace un mes... pero eso no viene al caso. Al caso viene mi hermana, que se casó en Marzo de este 2011, gran momento aquel, gran día y gran decisión la de ella y su amado. Más felices... :) Hoy que me despido desde aquí de este año, también quisiera recordar aquella alegría que compartieron con todos nosotros, y en la que yo quise demostrar lo mejor que sabía hacer. He aquí mi frustrado pseudogrupo CientoOnce y yo, haciéndoles nuestro peculiar regalo. Se llama Otro atardecer cualquiera, y fue así de especial el momento.


Y nada más... me gustaría desearos unos felices días en familia y recordaros que es imprescindible no dejar de echar la vista atrás, y sonreír ante lo que hemos logrado y las cosas que nos han hecho sentir poderosamente afortunados. Este es mi particular ejemplo que, de hecho, escribo. El karma o como se diga, ya me ha devuelto mi gratitud con la experiencia de unos labios que, a día de hoy, todavía me mantienen en la incertidumbre, como no.

14 diciembre 2011

PeriquitaCopete se ha ido

 

Con poco más de dos añitos y medio de ancianidad... nuestra periquita se ha marchado, y esta vez para siempre :(  Hubo una ocasión en la que PeriquitaCopete desapareció de nuestras vidas en un acto de rebeldía adolescente, y yo me encarnicé moralmente con ella tachándola con apelativos que no voy a sacar a la luz. Finalmente volvió a nuestra jaulita, y junto a PeriquitoCopón, durante estos dos años nos ha regalado muchos momentos de diversión y ternura. Esa periquita tenía alma compañera, y por toda esa compañía a la familia, todo su amor, todo su dejarse hacer, lo único que nos queda hacer es echarla de menos y desearle un feliz vuelo. No buscaremos a alguien como ella para tapar su hueco, PeriquitoCopón ahora es el rey de la cocina... buscará y buscará a aquella dócil ave amarilla y no la encontrará, pero verá en nosotros a sus más fieles comprendedores del vacío que PeriquitaCopete ha dejado.

Fue aquí, en este blog, donde PeriquitaCopete vio reconocida toda su belleza y simpatía [vale... al principio no]. Por ello quería cerrar esta colección de actualizaciones sobre mis periquitos con el evento de su despedida. Se fue sin más, sin una enfermedad clara, ni una razón obvia. Quizás esas patitas estropeadas no fueran suficientes para soportar semejante personalidad. Allá donde esté, PeriquitaCopete y PeriquitoCopón os desean por última vez una muy Feliz Navidad y, allá donde estés PeriquitaCopete, DESCANSA FELIZ.


28 noviembre 2011

Autopsias sexuales

"...
Con dieciséis años me habló de las autopsias sexuales. Me contó que estaría bien que cada cinco años nos practicaran una de estas autopsias. Que nos quedáramos muy quietos y alguien nos dijera qué parte de nuestro cuerpo no había sido acariciada; cuántos besos habíamos recibido; si había sido más querido una mejilla o una ceja o una oreja o los labios. Una autopsia en toda regla de nuestro sexo, pero con nosotros vivos, aunque inmóviles.

Ella se lo imaginaba y le gustaba pensar que alguien, tan sólo mirando nuestros dedos, supiese si habían tocado con pasión o simplemente por rutina. Si nuestros ojos habían sido mirados con deseo o nuestra lengua había conocido muchos congéneres.

Además, podríamos saber cuáles fueron nuestros mejores actos sexuales, al igual que en un tronco  cortado vemos cuándo soporto grandes lluvias o sequías. Quizá a los diecisiete, a los treinta o a los cuarenta y siete. Quizá siempre en primavera o casi siempre cerca del mar.

¿Cuántos mordiscos, cuántos susurros, cuántos chupetones hemos sentido? Un cómputo de números sobre nuestro sexo, nuestra lujuria, nuestro placer solitario. Y según ella, lo mejor era que cuando acabase esa autopsia sabríamos que estábamos vivos, que podíamos mejorar y lograr que nos acariciasen, que deseáramos, que amáramos y nos amasen.
..."
Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo
Albert Espinosa



Que cuenten conmigo para cualquier prueba sobre humanos...

12 noviembre 2011

Canción a mi padre - Marwan


Canción a un padre - Marwan

Vaya pasada de canción del nuevo descubrimiento que me ha hecho a magic woman... Os dejo el vídeo para que primero lo escuchéis en versión "casera", y más abajo la versión producida. En desigualdad de condiciones, sí, pero es que lo casero merece mucho más :)





Ya en Madrid te enamoraste de una flor que hoy es mi madre 
y aunque hablabais diferente os entendíais como nadie 
Y buscasteis un futuro en pantalones de campana 
y aun sigues llevando a casa tantas flores si pasar por caja

17 octubre 2011

Desaprender TE

Se trata de la última campaña publicitaria de la entidad bancaria del Señor Matías Prats [ING Direct]. Con una referencia como este hombre, su publicidad no podía ser aburrida. Lo cierto es que vi el anuncio del pintor... y logró sacarme algo más que una sonrisa, un pequeño hormigueo en mi estómago [¡me ha encantado!], así que decidí indagar algo más en el resto. Ha sido decepcionante, pues ninguna microhistoria ha conseguido lo mismo, quizás la de la pareja que os hago acompañar también tenga algo de especial. Aquí podéis ver el resto.




Y es que desaprender es un concepto que me encanta, desdecir, desmirar... [claro que sí, ¡vamos a inventarnos palabras!] todo aquello que conlleva DESHACER algo... supone dejar atrás ciertas cosas, abrir la vía a nuevas experiencias y percepciones. Abrir los ojos siempre es importante, pero también es importante haber despejado la pista para el aterrizaje de lo nuevo. Reinventarse. Hace tiempo un chico tal como yo escribía esto con el propósito de llegar a ser canción, pero se quedó en sueño.


Desquererte - fbl
Desdurmiendo las noches de tu almohada
Desdiciendo las promesas que te lanzaba
Desoliendo el perfume de tu veneno
Descontando tus páginas de mi recuerdo

Deshaciendo el amor de esas cuatro noches
Destrozando los papeles y reproches
Descomponiendo las canciones en tu honor
Despensando lo que me daba tu inspiración

Y es que no sé cuanto me llevará
Desquererte tanto no lo puedo evitar
Y es que no sabemos ni la mitad
Desmirarte tanto se me olvidará
Dejémoslo pasar
Desquererte a ciegas no me va a consolar

[...]


PD: ¿Alguna sugerencia de palabra con el prefijo DES? Vamos, vamos... que estamos que lo tiramos.

09 octubre 2011

Simbiosis. La ciudad y tú

Con este montaje sencillo y directo, este alumno de la Escuela en la que he pasado mis últimos años, ha conseguido mantenerme pegado a la pantalla, ha conseguido emocionarme. La ciudad es el lugar de las prisas, el lugar que permanece. Nosotros permitimos que permanezca, pues somos su razón de ser, y el permanecer... va directamente vinculado a la existencia.

05 octubre 2011

Atención: Ostia al canto

Ahora que he captado vuestra atención... era mentira, no ha habido tal ostia, ¿alguien me choca? :)

Me siento una vez más con las fuerzas necesarias para dar la bienvenida, nunca mejor dicho, a una nueva temporada [la cuarta ya] de bienvenido a la incertidumbre. Este espacio con apenas impacto territorial pero que ya forma parte de mi. Me gusta esto de numerar las etapas del blog y por ello continúo haciéndolo, no porque lo considere necesario, probablemente, sea una manera de dar pasos y pasos sin dejarlo de lado. 

Este año volverá a ser importante para mi. ¿Qué año deja de serlo? Ninguno... siempre tenemos metas, siempre nos proponemos cosas nuevas. Ahí está el sentido de nuestra ambición y deseo por seguir obteniendo sonrisas y agradables experiencias solitariamente o junto a nuestros seres apreciados. Puedo echar la mirada atrás, de hecho lo he hecho, y comprobar si lo que vine escribiendo en bienvenidas anteriores se ha cumplido. Lo hago, y no sirve de nada, ni me reconforta haber logrado alguna, ni me empuja a sentir tristeza haber fallado en otras. Las metas son para gozarlas mientras se realizan, mientras alcanzas los objetivos, mientras las compartes, no son para maldecirlas cuando no las has superado... en ese caso, solo queda repasar los errores y no cometerlos de nuevo. Con esa mentalidad amanezco estos días. Las metas forman parte del día a día, pero ya no son un fin en sí mismas. Los sueños son de barro, se deshacen con la marea, aunque nadie discute su belleza efímera.

Pasarela doble sobre el cauce del Manzanres, Madrid.
Fotografía: Jorge Álvarez

Si hace un año cambié la imagen de esta estantería de notas virtuales con la excusa de mi habitado verano en mi querida Playa San Juan, este año tendría más razones incluso para hacerlo. Creo que hacía un decenio que no amanecía con tanta asiduidad, en ese olor a pan tostado tan característico de la vivienda vacacional a la que me invitan mis padres cada verano. En esta ocasión considero otra experiencia como límite al periodo de blog anterior. Madrid me abrió las puertas. Más concretamente unos protagonistas únicos que me abrireron sus brazos y casas para enseñarme todo lo que da de si una ciudad como nuestra capital. Una experiencia única, gente nueva estupenda que en un solo día puede te permite ser tú mismo, espacios y lugares muy concretos y singulares, medias borracheras y borracheras enteras por doquier, comida a raudales, caminatas eternas, glamour nocturno, desamores con el famoseo, columpios, margaritas alcohólicas, pizza casera y un sin fin de exactitudes. 
 
He aquí [entiéndase AQUÍ como la parte superior del blog] la imagen que unifica una etapa con la anterior, cruzar la pasarela transversalmente por ese pintoresco caminito[¡vamos ostia puta copón!] a veces es más divertido, sepamos que los ríos siempre lo hacen así. Gracias al Artista Álvarez que consiguió para mi estas imágenes con las que he confeccionado esta humilde, pero cargada de ilusión, cabecera.



Cojo impulso una vez más... ¡y al lío! Vamos ostia puta copón...